Aprenda a crear un presupuesto que funcione, incluso con ingresos irregulares. Esta guía ofrece consejos y estrategias prácticas para autónomos, contratistas y cualquiera con ganancias fluctuantes.
Presupuestar para lo impredecible: Una guía para gestionar ingresos irregulares
El trabajo tradicional de 9 a 5 con un sueldo fijo ya no es la norma para muchos. El auge de la economía gig, el trabajo autónomo y el emprendimiento ha llevado a un aumento significativo de personas que experimentan ingresos irregulares. Esto puede parecer abrumador, especialmente cuando se trata de presupuestar y planificar financieramente. Sin embargo, con las estrategias y la mentalidad adecuadas, gestionar un ingreso irregular y alcanzar la estabilidad financiera es totalmente posible. Esta guía proporciona pasos prácticos y consejos accionables para ayudarle a crear un presupuesto que funcione, sin importar cuán variables puedan ser sus ingresos.
Entendiendo los ingresos irregulares
Los ingresos irregulares se refieren a ingresos que fluctúan de un mes a otro, o incluso de una semana a otra. Esto puede deberse a una variedad de factores, tales como:
- Trabajo autónomo o por contrato: Sus ganancias dependen del número de proyectos que consiga y complete.
- Ventas basadas en comisiones: Sus ingresos están directamente ligados a su rendimiento en ventas.
- Propietario de una pequeña empresa: Los ingresos pueden variar según la demanda estacional, los esfuerzos de marketing y las condiciones económicas.
- Empleo estacional: Los ingresos se concentran durante períodos específicos del año. (p. ej., turismo en verano, comercio minorista durante la temporada navideña)
- Trabajos de la economía gig: Las ganancias de plataformas como Uber, Lyft o TaskRabbit dependen de las horas que trabaje y la demanda de servicios.
- Regalías o dividendos: Los ingresos dependen del rendimiento de las inversiones o la propiedad intelectual.
Es crucial reconocer y aceptar la incertidumbre inherente de los ingresos irregulares. Una vez que entienda la naturaleza de sus ingresos, puede comenzar a desarrollar estrategias para gestionarlos eficazmente.
Paso 1: Haga un seguimiento de sus ingresos y gastos
Antes de poder crear un presupuesto, necesita entender de dónde viene su dinero y a dónde va. El seguimiento de sus ingresos y gastos es la base de una gestión financiera eficaz.
Seguimiento de sus ingresos
- Use una hoja de cálculo o una aplicación: Cree una hoja de cálculo simple o use una aplicación de presupuesto como Mint, YNAB (You Need a Budget), Personal Capital o PocketGuard para registrar sus ingresos cada mes. Existen opciones adecuadas para cada país y moneda.
- Categorice sus fuentes de ingresos: Si tiene múltiples fuentes de ingresos, haga un seguimiento de cada una por separado para identificar cuáles son las más fiables y rentables.
- Haga un seguimiento de los ingresos brutos frente a los netos: Asegúrese de registrar tanto sus ingresos brutos (antes de impuestos y deducciones) como sus ingresos netos (después de impuestos y deducciones). Esto es especialmente importante para los trabajadores autónomos que son responsables de pagar sus propios impuestos.
- Datos históricos: Intente hacer un seguimiento de sus ingresos durante al menos 3-6 meses, preferiblemente un año, para tener una imagen clara de sus patrones de ganancias.
Seguimiento de sus gastos
- Categorice sus gastos: Divida sus gastos en categorías como vivienda, transporte, comida, servicios públicos, entretenimiento, pagos de deudas y ahorros.
- Use herramientas de seguimiento: Utilice aplicaciones de presupuesto, hojas de cálculo o incluso un cuaderno para registrar sus gastos. Muchas aplicaciones bancarias ahora ofrecen funciones de seguimiento de gastos.
- Sea detallado: Cuanto más detallado sea en el seguimiento de sus gastos, mejor entenderá a dónde va su dinero. No subestime los gastos pequeños y aparentemente insignificantes; pueden sumar con el tiempo.
- Distinga entre gastos fijos y variables:
- Gastos fijos: Son gastos que se mantienen relativamente constantes cada mes, como el alquiler, los pagos de la hipoteca, las primas de seguros y los pagos de préstamos.
- Gastos variables: Son gastos que fluctúan de un mes a otro, como la compra de alimentos, los servicios públicos, el entretenimiento y el transporte.
Ejemplo: Supongamos que es un desarrollador web autónomo en Argentina. Hace un seguimiento de sus ingresos y gastos durante seis meses y descubre que sus ingresos mensuales oscilan entre 500 USD y 2000 USD (convertidos de pesos argentinos al tipo de cambio vigente). Sus gastos fijos son de 600 USD (alquiler, internet, suscripciones a software), y sus gastos variables oscilan entre 200 USD y 500 USD (comida, transporte, entretenimiento). Este proceso de seguimiento le ayuda a comprender la variabilidad de sus ingresos y sus patrones de gastos.
Paso 2: Calcule su ingreso mensual promedio
Una vez que haya hecho un seguimiento de sus ingresos durante varios meses, calcule su ingreso mensual promedio. Este servirá como la base para su presupuesto.
Fórmula: Ingreso total durante el período de seguimiento / Número de meses = Ingreso mensual promedio
Ejemplo: Si su ingreso total durante seis meses es de 9000 USD, su ingreso mensual promedio es de 9000 / 6 = 1500 USD.
Es importante ser realista al usar su ingreso promedio. Si bien es un punto de referencia útil, es crucial recordar que su ingreso real en un mes determinado puede ser mayor o menor que este promedio. Concéntrese en construir un presupuesto basado en una estimación *conservadora*.
Paso 3: Priorice los gastos esenciales
Sus gastos esenciales son los costos no negociables necesarios para mantener su nivel de vida básico. Estos suelen incluir:
- Vivienda: Alquiler o pagos de hipoteca, impuestos sobre la propiedad y seguro de hogar.
- Servicios públicos: Electricidad, gas, agua e internet.
- Comida: Compras de supermercado y comidas esenciales.
- Transporte: Pagos del coche, gasolina, transporte público u otros costos de desplazamiento.
- Atención médica: Primas de seguro de salud, visitas al médico y medicamentos recetados.
- Pagos de deudas: Pagos mínimos de préstamos y tarjetas de crédito.
Haga una lista de sus gastos esenciales y estime el costo mensual promedio de cada uno. Estos son los gastos que necesita cubrir primero, independientemente de las fluctuaciones de sus ingresos.
Consejo: Negocie tarifas más bajas en sus gastos fijos siempre que sea posible. Por ejemplo, compare precios para un seguro más barato, negocie una tasa de interés más baja en sus tarjetas de crédito o considere refinanciar su hipoteca. Incluso los pequeños ahorros pueden marcar una gran diferencia con el tiempo.
Paso 4: Cree un presupuesto flexible
Un presupuesto flexible es crucial cuando se trata con ingresos irregulares. En lugar de crear un presupuesto rígido al que le cuesta adherirse, un presupuesto flexible le permite ajustar sus gastos en función de sus ingresos para ese mes.
El sistema de sobres (digital o físico)
El sistema de sobres implica asignar una cantidad específica de dinero a diferentes categorías de gasto y 'colocar' físicamente (o digitalmente) ese dinero en sobres. Cuando el dinero de un sobre se acaba, no puede gastar más en esa categoría.
- Sobres físicos: Esto implica usar sobres reales y dinero en efectivo. Puede ser un recordatorio visual útil de sus límites de gasto.
- Sobres digitales: Muchas aplicaciones de presupuesto le permiten crear sobres o categorías virtuales para hacer un seguimiento de sus gastos.
El presupuesto base cero
El presupuesto base cero requiere que asigne cada dólar de sus ingresos a un propósito específico. Esto significa que sus ingresos menos sus gastos es igual a cero. Esto le obliga a ser intencional con sus gastos y asegura que no está desperdiciando dinero en artículos innecesarios.
La regla 50/30/20
La regla 50/30/20 es una guía simple para asignar sus ingresos:
- 50% a Necesidades: Gastos esenciales como vivienda, servicios públicos, comida y transporte.
- 30% a Deseos: Gastos discrecionales como entretenimiento, salir a cenar y pasatiempos.
- 20% a Ahorros y Pago de Deudas: Ahorros para emergencias, jubilación y pago de deudas.
Esta regla es un buen punto de partida, pero es posible que necesite ajustar los porcentajes según sus circunstancias individuales y metas financieras. Por ejemplo, si tiene muchas deudas, es posible que necesite asignar más del 20% al pago de deudas.
Principio clave: El núcleo de cualquier presupuesto flexible es la adaptabilidad. Si tiene un mes de altos ingresos, asigne los fondos adicionales a sus ahorros, fondo de emergencia o pago de deudas. Si tiene un mes de bajos ingresos, reduzca los gastos discrecionales y priorice sus gastos esenciales.
Paso 5: Cree un fondo de emergencia
Un fondo de emergencia es un componente crítico de la estabilidad financiera, especialmente cuando se trata con ingresos irregulares. Proporciona una red de seguridad para cubrir gastos inesperados o déficits de ingresos.
- Cantidad objetivo: Apunte a ahorrar el valor de 3 a 6 meses de gastos de subsistencia esenciales en su fondo de emergencia.
- Comience con poco: Si está empezando desde cero, no se desanime por la cantidad objetivo. Comience con poco, ahorrando una cantidad fija cada mes, incluso si son solo 25 o 50 dólares.
- Automatice sus ahorros: Configure transferencias automáticas desde su cuenta corriente a su cuenta de ahorros cada mes para que ahorrar no requiera esfuerzo.
- Cuenta de ahorros de alto rendimiento: Elija una cuenta de ahorros de alto rendimiento para maximizar las ganancias de sus ahorros.
Consideraciones globales: La cantidad ideal del fondo de emergencia puede variar dependiendo del país y el costo de vida. Por ejemplo, alguien que vive en Suiza con altos costos de vida podría necesitar un fondo de emergencia más grande que alguien que vive en Tailandia con gastos más bajos.
Paso 6: Planifique los impuestos
Uno de los mayores desafíos de los ingresos irregulares es la gestión de sus impuestos. Cuando es un empleado, los impuestos se retienen automáticamente de su nómina. Sin embargo, cuando es autónomo o contratista, es responsable de pagar sus propios impuestos.
- Estime su obligación tributaria: Use calculadoras de impuestos en línea o consulte con un profesional de impuestos para estimar su obligación tributaria para el año.
- Aparte dinero para impuestos: Reserve un porcentaje de cada pago que reciba para cubrir sus impuestos. Una regla general es reservar del 25% al 30% de sus ingresos, pero esto puede variar según su tramo impositivo y deducciones.
- Realice pagos de impuestos estimados: En muchos países, incluido Estados Unidos, se le exige que realice pagos de impuestos estimados trimestralmente si espera deber más de una cierta cantidad en impuestos.
- Mantenga registros precisos: Mantenga registros detallados de sus ingresos y gastos durante todo el año para facilitar la declaración de impuestos.
Las leyes fiscales varían: Es importante consultar con un asesor fiscal en su país específico, ya que las leyes fiscales varían considerablemente en todo el mundo. Ellos pueden proporcionar orientación sobre deducciones, créditos y otras estrategias de ahorro de impuestos.
Paso 7: Separe las finanzas empresariales de las personales
Si es autónomo o propietario de un negocio, es crucial separar sus finanzas empresariales de las personales. Esto facilita el seguimiento de sus ingresos y gastos, la gestión de sus impuestos y la protección de sus activos personales.
- Abra una cuenta bancaria empresarial separada: Use esta cuenta exclusivamente para transacciones relacionadas con el negocio.
- Obtenga una tarjeta de crédito empresarial: Use una tarjeta de crédito empresarial para los gastos del negocio y haga un seguimiento por separado de sus gastos personales.
- Use software de contabilidad: Use software de contabilidad como QuickBooks o Xero para hacer un seguimiento de sus ingresos, gastos y facturas.
Paso 8: Automatice sus finanzas
La automatización puede simplificar significativamente su gestión financiera y ayudarle a mantenerse al día con su presupuesto.
- Automatice los ahorros: Configure transferencias automáticas a su cuenta de ahorros, fondo de emergencia y cuenta de jubilación.
- Automatice el pago de facturas: Configure pagos automáticos para sus facturas para evitar cargos por pagos atrasados y asegurarse de que está pagando sus facturas a tiempo.
- Use aplicaciones de presupuesto: Use aplicaciones de presupuesto para hacer un seguimiento automático de sus ingresos, gastos y progreso hacia sus metas financieras.
Paso 9: Revise y ajuste su presupuesto regularmente
Su presupuesto no es un documento estático. Debe ser revisado y ajustado regularmente para reflejar los cambios en sus ingresos, gastos y metas financieras. Procure revisar su presupuesto al menos una vez al mes, o con mayor frecuencia si sus ingresos son particularmente volátiles.
- Haga un seguimiento de su progreso: Compare sus ingresos y gastos reales con las cantidades presupuestadas para ver qué tan bien se está ciñendo a su presupuesto.
- Identifique áreas de mejora: Busque áreas donde pueda recortar gastos o aumentar sus ingresos.
- Ajuste sus metas: A medida que su situación financiera cambie, es posible que necesite ajustar sus metas financieras en consecuencia.
Paso 10: Desarrolle múltiples fuentes de ingresos
Una de las mejores maneras de mitigar el riesgo de ingresos irregulares es desarrollar múltiples fuentes de ingresos. De esta manera, si una fuente de ingresos se agota, tiene otras fuentes de ingresos en las que confiar.
- Trabajo autónomo: Ofrezca sus habilidades y servicios a múltiples clientes.
- Ingresos pasivos: Genere ingresos de fuentes que requieran un esfuerzo continuo mínimo, como propiedades de alquiler, regalías o cursos en línea.
- Inversiones: Invierta en acciones, bonos u otros activos que generen dividendos o intereses.
Conclusión
Gestionar ingresos irregulares puede ser un desafío, pero no es imposible. Al hacer un seguimiento de sus ingresos y gastos, crear un presupuesto flexible, construir un fondo de emergencia y planificar los impuestos, puede lograr la estabilidad financiera y la tranquilidad, sin importar cuán variables puedan ser sus ingresos. Recuerde ser paciente, persistente y adaptable, y no tenga miedo de buscar ayuda profesional si la necesita. Con las estrategias y la mentalidad adecuadas, puede tomar el control de sus finanzas y alcanzar sus metas financieras.
Nota importante: Esta guía proporciona información general y no debe considerarse asesoramiento financiero. Consulte con un asesor financiero cualificado para obtener asesoramiento personalizado basado en sus circunstancias individuales.